/ Enfoque
Breve biografía de Kim Yong Nam
  Kim Yong Nam nació el 4 de febrero de 1928 en una familia de patriotas que habían participado tempranamente en el movimiento antijaponés y por la independencia.
  Después de la liberación del país, él se formó como competente diplomático e intransigente activista estatal en el regazo del Partido y el Líder y dedicó toda su inteligencia y pasión en aras del avance victorioso de la revolución y la eterna prosperidad del Estado trabajando durante largo tiempo en cargos importantes del Partido y el Estado.
  Tras terminar los estudios en la Escuela Política Obrero-Campesina de Pyongyang y en el extranjero, trabajó desde 1952 como profesor de la Escuela Central del Partido.
  Ya en la juventud veinteañera comenzó a trabajar en el CC del Partido y desde 1959 se le asignaron los cargos del subjefe del departamento de relaciones internacionales del CC del Partido, el viceministro de RR.EE. y el primer subjefe y jefe del departamento de relaciones internacionales y el secretario del CC del Partido.
  Desde 1983 trabajó como vicepremier del Consejo de Administración y canciller, y desde 1998 asumió el cargo importante del presidente del Presidium de la APS.
  En el CC del Partido trabajó como su miembro desde noviembre de 1970, como miembro suplente de la Comisión Política desde febrero de 1974, como miembro del Buró Político desde agosto de 1978 y como miembro del Presidium del Buró Político desde 2010, y actuó como diputado a la APS desde el 5° hasta el 14° período.
  Por los méritos protagonizados ante el Partido, la revolución, la patria y el pueblo, recibió las máximas condecoraciones estatales como la Orden Kim Il Sung y la Orden Kim Jong Il, el título de Héroe del Trabajo y otras de alto rango del Partido y el Estado.
  Desde junio del año pasado sufrió el cáncer del intestino grueso y a las 12 del 3 de noviembre de 2025 falleció por la incompetencia de varias vísceras por la intoxicación cancerosa.
  Aunque falleció el compañero Kim Yong Nam, su noble espíritu revolucionario y proezas de lucha brillarán largamente estimulando el avance de nuestro pueblo por el desarrollo integral del socialismo.