/ ¿Saben ustedes?
Respuesta: "Acerca de la naturaleza y geografía de Corea"
 Aquí van las respuestas al cuestionario "Acerca de la naturaleza y geografía de Corea".

1. ¿Cuáles son los animales que habitan sólo en la RPDC?
    El tigre coreano, el carpintero negro, el perro Phungsan, la rana dorada, la saboga de Mayang y el faisán coreano.
2. ¿Características geofísicas del Paektu, el monte más alto en Corea?
    El monte Paektu se formó hace casi un millón de años por la erupción de la lava de más de 1 000 °C, a lo largo de las grietas producidas debido a la ruptura de la capa terrestre en esta zona.
    En su cima se alzan los picos de más de 2 000m sobre el nivel del mar, formando despeñaderos abruptos cuyo declive es de más de 60°, los que rodean el lago Chon como biombo.
    De ella se saltan a la vista el maravilloso panorama que ofrecen en buena armonía los picos majestuosos y grandiosos, peñascos abruptos de raras figuras, el cráter situado debajo de los barrancos escarpados y el inmenso lago Chon de agua cristalina.
    La región alpina del monte Paektu ofrece el singular panorama de la fauna en correspondencia con el clima riguroso y particular ambiente geológico y geofísico.
    Su ambiente ecológico es distinto por zona, a causa de la inmensa área que lo abarca, considerable altura sobre el nivel del mar por zona, alta diferencia de temperatura y característica distribución de la flora.
    La región se divide en el sector de árboles coníferos subárticos como alerce y pino albar, el de bosques mixtos de abedul, álamo temblón y otras especies y el de la estepa de arbustos subalpinos.
    En ella cubierta con la selva virgen habitan el tigre de Corea, el oso pardo, la cebellina y otros animales silvestres y ciento y decenas de especies de aves.
  Asimismo, en el lago Chon del monte Paektu nadan el salmón pluvius del lago Chon y otros peces.
    En la región del monte Paektu que es un parque zoológico natural, habitan mucho los animales que merecen especial protección, a causa de su poca cabeza, rareza y utilidad.
    El tigre de Corea, el urogallo, el conejo de monte, el perro amarillento, el ciervo, el salmón pluvius del lago Chon y la cebellina entre otros se han declarado monumento natural.
3. Más de 4 nombres de montes, ríos y lagos de fama de Corea respectivamente.
    Por los montes se encuentran el Paektu, el Kumgang, el Myohyang y el Kuwol.
    Por los ríos se cuentan el Taedong, el Amnok, el Tuman y el Chongchon.
    En Corea hay por doquier lagos naturales y artificiales.
    Los representativos naturales son el Samil, el Sijung y el Kwangpho, y los artificiales, el Suphung, el Yonphung, el Thaesong y el Jangjin.
4. Acerca de la división de las estaciones del año en Corea.
    Se divide en la primavera, el verano, el otoño y el invierno.
    El clima de Corea es agradable para la vida humana y sus actividades productivas, por la clara división de las 4 estaciones, la temperatura templada y la abundancia de la precipitación.
5. Acerca de la división administrativa de Corea.
    El país está dividido de modo administrativo en la provincia (ciudad directamente subordinada al centro), la ciudad (municipio), el distrito y la comuna (cabecera, barrio obrero y barrio).